Las Zonas Francas en Colombia tienen nuevo marco normativo

World Customs Logistic SAS se permite publicar los cambios presentados en el Régimen de Zonas Francas pues el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el decreto 2147 el pasado mes de Diciembre de 2016. En los siguientes días el citado Ministerio en compañía de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) empiezan la socialización de la nueva normatividad con respecto a las Zonas Francas en cuanto a:

  • Existe la posibilidad de nacionalizar materias primas en la zona franca o en el resto del territorio aduanero nacional.
  • Se aumenta del 5% al 15% del área que pueden ocupar los Usuarios Comerciales.
  • Se permiten las ventas al detal en zonas francas de servicios turísticos y de salud.
  • Se unifica toda la normatividad relacionada con estos territorios.
  • Se efectúan cambios en los requisitos para las declaratorias de zonas francas,
  • Se efectúan cambios en las condiciones en que deben realizarse las operaciones de comercio exterior con dichas zonas, desde o hacia otros países, desde o hacia el territorio aduanero nacional, o entre zonas francas.
  • Existen nuevas obligaciones y régimen sancionatorio

En Colombia hay 109 zonas francas  Bolívar, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Magdalena, Cauca, Norte de Santander y Bogotá principalmente.

Decreto 2147 de 2016 Zonas Francas

Presentación Modernización Régimen Franco

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *